1.- Titulo del cuento: El Almohadón de plumas
2.- Autor y una pequeña biografía del mismo:
Horacio Quiroga
Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay.
En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodísticos. En 1900 viaja a París.
En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico Ferrando. Se muda a Buenos Aires, Argentina.
En 1903 trabaja como profesor de castellano y acompaña, como fotógrafo, a Leopoldo Legones en una expedición a la provincia de Misiones. En 1906 publica su relato Los perseguidos, un adelanto de lo que después se conocería como literatura psicológica.
En 1909 se casa con Ana María Cirés y se van a vivir a San Ignacio. En 1911 es nombrado juez de Paz. En 1915 se suicida su mujer. Regresa a Buenos Aires en 1916.
En 1917 publica Cuentos de amor de locura y de muerte y en 1919, Cuentos de la selva, libro escrito para sus hijos.
En 1927 se casa con María Bravo. En 1932 se traslada a Misiones. En 1936 su mujer lo deja y vuelve a Buenos Aires.
El 19 de febrero de 1937, aparece muerto por ingestión de cianuro poco después de enterarse que sufre de cáncer gástrico
3.- Personajes Principales: Alicia y jordán
4.- Personajes Secundarios: la criada y el monstruo y los médicos
5.- Contexto histórico y lugar: en una casa escalofriante
6.- Sinopsis ó Resumen (Extensión mínima de 1 cuartilla):
La vida de Alicia siempre fue de pura niñez pero un día en abril se caso con su esposo jordán pero su esposo jordán era muy serio el nunca le pudo demostrar el amor a Alicia además ella lo ama con todo su amor, a veces con un ligero frío cuando volviendo en la noche juntos por la calle echaba una escondida mira ala alta estatura de jordán que siempre estaba muy callado con ella pero el la amaba muy profundamente y se fueron a vivir a una casa muy escalofriante y con el patrio muy lleno de blancura y silencioso columnas y estatuas de mármol producía una otoñal impresión de palacio encantado y el brillo glacial del estuco sin el mas leve rasguño en las altas paredes en ese extraño nido de amor Alicia paso todo el otoño. No obstante, había concluido por echar un velo sobre sus antiguos sueños y aun dormida en la casa hostil, sin querer pensar en nada hasta que llegaba su marido.
Pero un día empezó a adelgazar tuvo un ligero ataque de influenza que se arrastro por muchos días y días Alicia no se podía componer nunca un día se armo de valor y pudo salir al jardín apoyada en el brazo de su esposo mirada indiferente a uno y a otro lado de pronto jordán, con mucha ternura, le paso la mano por la cabeza, y Alicia rompió en seguida en llanto echándosele en los brazos al cuello.
Lloro largamente todo su espanto callado por no saber que es lo que tenia, luego los dolores fueron retardándose y aun quedo largo tiempo escondida en su cuello son moverse ni decir una palabra y ese fue el último día que Alicia estuvo levantada al día siguiente amaneció muy mal y jordán tuvo que hablarle a su doctor para que pudiera examinarla con suma atención, ordenándole calma y descanso absolutos y así pasaron días y días y Alicia seguía mala no quería que le acomodaran la cama ni la almohada.
Alicia comenzó a tener alucinaciones, confusas y flotantes al principio, y que aparecieron luego al ras del suelo. La joven, con ojos medio abiertos, no hacia sino mirar ala alfombra a uno y otro lado del respaldo de la cama. Una noche se quedo de repente mirando fijamente. Al rato abrió la boca para gritar, y sus narices y labios se llenaron de sudor. y le grito a jordán muy espantada sin dejar de mirar la alfombra, jordán corrió al dormitorio y al verlo aparecer Alicia dio un grito de horror jordán dijo soy yo Alicia soy yo y Alicia lo miro con extravió miro la alfombra, volvió a mirarlo y después de largo rato estar asustada se calmo sonrió y tomo entre las suyas la mano de su marido acariciándolo temblando pero un día perdió el conocimiento Alos dos días finales deliro sin cesar a media voz. Un día murió. La sirvienta que entro después a deshacer la cama, sola ya, miro un rato extrañada el almohadón
Y le llamo a jordán señor llamo en voz baja y vio que tenia unas manchas que paren sangre y le dijo a ala sirvienta que levantara el almohadón ala luz la sirvienta lo levanto y enseguida lo dejo caer y se quedo mirando aquel y su rostro pálido y temblando y jordán lo abrió el almohadón y vio sobre el fondo entre las plumas, moviendo lentamente las patas velludas había un animal monstruos, una bola viviente y viscosa estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca.
Estos parásitos de las aves diminutos en el habitual, llegan a adquirir en ciertas condiciones proporciones enormes. La sangre humana parece serles particularmente favorable, y no es raro hallarlos en los almohadones de pluma por eso hay q tener mucho higiene
7.- Comentario o crítica de la obra:
Pues que por no tener higiene nos podemos enfermar de algo o contraer alguna enfermedad que puede ser vital por eso hay que tener mucho aseo en nuestro hogar para que no nos podamos enfermar de algo o contraer alguna infección ya que es algo que todos tenemos que hacer en nuestra vida cotidiana
8.- ¿En que se relaciona la lectura con la materia?
Que lo que le paso a Alicia fue por no tener aseo en su casa y por que esto se trata de la salud y eso es lo que trata la materia por que esto nos enseña a saber como poder protegernos o cuidarnos de no contraer alguna enfermedad que pueda acabar con nuestra vida
9.- ¿Como crees que se relaciona o puedes utilizar la lectura en tu vida diaria?
Por que puedes saber cosas nuevas y aprender cosas que pasan en nuestro mundo en medio de un libro, que las cosas pasan y algunas personas hacen libros para que nos demos cuenta de lo que pasa en el mundo exterior y es necesario leer para visualizar y aprender a expresarnos mejor con la gente
10.- ¿Crees que el procedimiento empleado por los doctores con la paciente fue el correcto, si, no y por que?
No por que los doctores hicieron mal en no decir que la movieran o que no estuviera en cama mucho tiempo y además como siendo de salud deberían tomar en cuenta que cada enfermo tiene q tener higiene y deberían de haber tomado mas muestras y debieron llevarla ala hospital para hacerle mas estudios por que en un lugar como el hogar puede existir mas contaminantes que le hagan que se pueda enfermar mas
11.- ¿Cual es la importancia de la higiene en nuestras vidas?
Que tenemos que tener cuidado con lo que hacemos o tenemos hay que limpiar cada parte de nuestra casa para q no podamos contagiarnos de algo o de contraer alguna enfermedad es algo que todos debemos aprender
sábado, 29 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Wendy:
ResponderEliminarUn trabajo súper completo y muy buenas respuestas.
Calificación = 10